1 de septiembre de 2016

Vivir en espacios minimos

Buenas nocheeeessss!!!!
Minicasas, ¿alguna vez habéis oído algo sobre ellas? Las minicasas son casitas de muy poquitos metros cuadrados, pueden ser de 10, de 20 o incluso alguna puede llegar a los 30 metros cuadrados. Es una tendencia que se lleva sobre todo en Estados Unidos, en donde acaba de dar el boom, pero que puede que en un futuro se lleve aquí. En España de momento a este tipo de casas les podríamos denominar miniapartamentos o bien en los campings bungalows.


Dado que el espacio habitable que se obtiene en este tipo de casas es mínimo, es primordial hacer un buen uso de él. Hoy, en esta entrada, veremos distintas formas de aprovechar hasta el más mínimo espacio en las habitaciones de nuestras casas. ¡COMENCEMOS!

Dormitorio
En un dormitorio algo que nos suele quitar siempre espacio es la cama, por esto el uso inteligente de altillos nos puede resultar bastante útil. En los ejemplos que os traigo se puede ver un altillo en una minicasa, donde se ha colocado un colchón para crear el dormitorio dejando espacio debajo para la cocina, y otro en un dormitorio; poniendo la cama arriba, abajo se queda una estupenda sala de juegos.


Estos altillos no solo se pueden utilizar para las camas o dormitorios, sino también como espacios para jugar o para poder relajarse.


Las escaleras de subida a estos también pueden ser un lugar en donde poder almacenar ropa, libros... Al poner unas escaleras fijas, huecas por dentro, perdemos espacio cuando las contrahuellas podrían ser cajones o incluso en el costado podrían hacerse unos agujeros y utilizarlos como baldas.


Despacho
Cuando en una casa de pequeñas dimensiones queremos además de las cosas básicas crear un despacho y no nos quedan habitaciones disponibles, antes de darnos por vencidos y romper con nuestra idea, debemos tener en cuenta que la misma silla que utilizamos para comer o, en caso de que no haya espacio para una mesa-comedor, una silla plegable pequeña, nos sirve como asiento para el despacho. Por lo tanto, ya solo nos quedaría conseguir una mesa, la cual en nuestro caso lo mejor será que se pueda plegar, por ejemplo:


Baño
El baño es uno de los lugares de la casa que podemos construir con menor cantidad de espacio, básicamente con tener una ducha y un inodoro nos sería suficiente puesto que es posible utilizar el grifo de la cocina como lavabo. Aunque si esta última idea no nos convence también podemos probar la original solución de la imagen inferior. El mejor truco para el baño es simple; utilizar los muebles más pequeños.



Comedor
Puede ser difícil tener un comedor en una casa que sea muy pequeña, ya que podemos comer sentados en el sofá con una pequeña mesita delante. Pero si alguna vez tenemos invitados está bien tener una mesa, aunque sea secreta...


Si en cambio lo tenemos ya, podemos aprovechar a poner unos bancos huecos por dentro para meter dentro cosillas como manteles, platos...


Exterior
Por último, lo mejor para poder aprovechar estos espacios es poder tener la posibilidad de tener una terraza o un jardincito (y un lugar con buen clima) para poder disfrutar del exterior al 100%, ya que el interior suele ser pequeño.


Espero que esta entrada os haya gustado. Y ya sabéis que podéis darle a me gusta, compartirlo y seguir mi blog para ver más post como este.








No hay comentarios:

Publicar un comentario