Buenas nocheeeessss!!!! Ya os dije en la primera entrada del blog, en la presentación, que soy una aficionada a la repostería y hoy por fin me he atrevido a hacer merenguitos!! Son muy muy fáciles de hacer, tan solo necesitamos un poquito de paciencia a la hora de montar las claras. Por suerte esto es mucho más fácil que montar nata (se me da fatal).
Con la receta que yo he usado la verdad es que salen un montón de ellos, con la mitad de las cantidades que he usado hubiese sido suficiente la verdad, pero todo depende para que lo queramos.
Yo os digo las cantidades utilizadas:
- 4 claras.
- 100gr de azúcar de marca stevia. Se puede utilizar azúcar normal o azúcar glasé en cuyo caso yo pondría unos 200gr. Se puede añadir mas azúcar, claro, pero a mi no me gusta que este muy dulce.
- Una pizca de sal.
Como hacer el merengue:
- Para empezar, lo mejor es que los huevos estén a temperatura ambiente.
- Separamos las claras de las yemas y ponemos las primeras en un bol grande, suben bastante después. Hay que batirlas enérgicamente hasta que estas adquieran consistencia, osea que estén a punto de nieve.
- Cuando este en el punto que queremos le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que este se disuelva. Tiene que quedar brillante y espumoso, y se le tienen que formar piquitos.
- Si queremos hornear el merengue tenemos que haber precalentado el horno a 120ºC y tienen que estar alrededor de hora y media (yo los he tenido 10 minutitos menos).
- Se pueden comer así o hacer bocadillitos como los que yo he hecho con nutella, crema de cacahuete y mantequilla.
CONSEJOS:
- También se puede añadir esencia de vainilla o limón para darle más sabor, así como chocolate, café...
- Si horneamos los merenguitos con la puerta del horno un pelín abierta mejor, se secaran antes.
- Se puede sustituir el azúcar normal por azúcar moreno, pero quedaran más morenos.
- Si no queremos que se doren es mejor taparlos con un poco de papel albal.
Bueno esta es la primera entrada sobre comida que subo espero que también os haya gustado, ya sabéis que si os ha gustado podéis darle a me gusta, compartirlo y seguirme para ver más ideas como esta.